Alert Symbol
Logging into Business.NJ.gov is not currently available.
Planificar

Elegir una estructura empresarial

La estructura empresarial que elija deberá estar adaptada al tipo de servicios o productos que vaya a proporcionar. Considere sus opciones para encontrar lo más adecuado para su negocio.

Toda persona empresaria debe elegir una estructura comercial para su negocio a fin de operar, registrarse y pagar impuestos. Puede elegir entre varios tipos diferentes de estructuras empresariales, cada una con implicaciones para sus impuestos, responsabilidad personal, asociaciones y requisitos de registro. Lo siguiente no pretende ser una lista exhaustiva de los diferentes tipos de estructuras legales, y tampoco pretende servir como asesoramiento legal o fiscal, sino que puede servir como punto de partida para su propia investigación.

Dependiendo de sus necesidades, muchas personas empresarias buscan asesoramiento de un representante legal. Algunas estructuras empresariales son más sencillas de establecer que otras. Por ejemplo, para formar una empresa individual no es necesario presentar ningún documento de formación (aunque el registro fiscal sigue siendo necesario), mientras que para formar entidades como corporaciones o sociedades de responsabilidad limitada, es necesario constituirse formalmente con el estado. Puede encontrar más información en el sitio web de la Administración de Pequeñas Empresas estadounidenses (SBA) o el sitio web del Servicio Interno de Impuestos (IRS).

Go
Consulte la guía de estructuras empresariales de la SBA

Regulaciones y recursos más recientes

Determine la estructura empresarial adecuada para usted

Explore cada estructura empresarial para mayor información sobre las ventajas y desventajas de cada estructura (también conocidas como estructuras legales).

Empresa individual

Una empresa individual (Sole Propiertorship en inglés) es el tipo de empresa más básico que se puede crear. Usted es el único dueño y responsable de los bienes y deudas del negocio. No tiene que presentar formularios especiales ni pagar cuotas para iniciar su empresa.

Ventajas

  • Es sencilla y económica de crear.
  • La persona dueña declara las ganancias o pérdidas en su declaración personal de impuestos.

Desventajas

  • La persona dueña es personalmente responsable de las deudas del negocio.
  • La persona dueña no puede dar o compartir acciones (lo que limita oportunidades de financiamiento y socios potenciales).

Sociedad colectiva

En una sociedad colectiva (General Partnership en inglés), dos o más personas comparten la propiedad de una empresa. Las personas socias administran la empresa y son responsables de todas las deudas y obligaciones. Aunque no es obligatorio presentar formularios ni pagar tarifas para iniciar una sociedad colectiva, se recomienda firmar un acuerdo de sociedad. Este documento debe explicar los roles de cada persona socia, cómo se repartirán las ganancias y pérdidas, y qué ocurrirá si el negocio cierra. Tener este acuerdo puede ayudar a prevenir conflictos en el futuro.

Ventajas

  • Es simple y económica de crear y operar.
  • Las personas socias declaran los beneficios o pérdidas en sus declaraciones de impuestos individuales.

Desventajas

  • Las personas socias son responsables de las deudas de la empresa.
  • La persona propietaria es personalmente responsable de las acciones de los socios o empleados.

Compañía de responsabilidad limitada (LLC)

Una compañía de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en inglés) es un híbrido entre una corporación y una sociedad. Las personas propietarias en una LLC no son responsables de la deuda de la empresa. A diferencia de una corporación, la empresa no realiza una declaración de impuestos separada. Cada persona socia (persona miembro) reporta las ganancias que le corresponden en su declaración de impuestos individual.

Al formar  una LLC, se recomienda hacer un acuerdo operativo para definir cómo se manejará el dinero, el trabajo entre las personas dueñas y la administración.

Ventajas

  • Las personas dueñas tienen responsabilidad personal limitada por las deudas de la empresa aunque tomen parte en la administración de la misma.
  • Las ganancias y pérdidas se pueden repartir de forma distinta al porcentaje de propiedad.
  • Las LLC pueden escoger cómo pagar impuestos: como sociedad o como corporación.

Desventajas

  • Es más costosa de crear que una sociedad colectiva o un empresa individual.
  • Las leyes estatales para crear una LLC pueden no reflejar los cambios más recientes de los impuestos federales.
  • Las LLC no pueden recibir inversión de personas inversionistas de capital de riesgo (VCs, por sus siglas en inglés).
  • No permite proporcionar acciones a las personas empleadas.

Sociedad anónima tipo C (C-Corp)

Una sociedad anónima tipo C (C-Corp  en inglés) es más compleja que otros tipos de estructuras empresariales. Es una entidad separada de quienes la poseen, lo que significa que puede pagar impuestos (o ser demandada) de manera independiente a las personas dueñas. Una sociedad anónima tipo C puede ser una buena opción si usted busca financiamiento de capital de riesgo, ofrecer participación (equity) a personas empleadas, y/o limitar su responsabilidad personal. El estado requiere que las sociedades tipo C creen estatutos donde se defina el propósito de la empresa, cómo funcionará y cuáles son las responsabilidades de las personas que la poseen y la administran.

Ventajas

  • Las personas dueñas tienen responsabilidad limitada por las deudas del negocio.
  • Se pueden deducir algunos beneficios laborales como gasto del negocio.
  • Las ganancias pueden dividirse entre la empresa y las personas dueñas para pagar menos impuestos.

Desventajas

  • Es más costosa de crear que una sociedad o una empresa individual.
  • El papeleo puede parecer complicado para algunas personas.
  • Es una entidad separada que también debe pagar impuestos.

Sociedad anónima tipo S (S-Corp)

Una sociedad anónima tipo S (S-Corp en inglés) es similar a la sociedad anónima tipo C (C-Corp en inglés), con la diferencia de que la empresa no paga impuestos por separado: las ganancias o pérdidas se reparten directamente entre las personas propietarias. Las S-Corp también se parecen a las compañías de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en inglés), aunque tienen más restricciones.

Ventajas

  • Las personas dueñas tienen responsabilidad limitada por las deudas de la empresa.
  • Cada persona debe reportar su parte de las ganancias o pérdidas de la empresa en su declaración de impuestos personal.
  • Si la empresa tiene pérdidas, esas pérdidas pueden usarse para reducir los impuestos personales de otras fuentes de ingreso.

Desventajas

  • Es más costoso crear una S-Corp que una sociedad colectiva o un negocio individual.
  • Requiere de más papeleo que una LLC, aunque ofrece beneficios similares.
  • Las personas inversionistas de capital de riesgo (VCs, por sus siglas en inglés) no suelen invertir en las S-Corp ni en otras entidades que reparten directamente sus ganancias a las personas dueñas.
  • Las ganancias deben repartirse según el porcentaje de propiedad de cada persona dueña.
  • Los beneficios adicionales (como seguros o prestaciones) son limitados para quienes tienen más del 2 % de las acciones de la empresa.

Organización sin fines de lucro

Una organización sin fines de lucro (Nonprofit en inglés) tiene la misión de beneficiar al público, no de generar ganancias. Esto puede incluir causas religiosas, caritativas, educativas, científicas o de ayuda social.

Como una organización sin fines de lucro trabaja por el bien de la comunidad, puede obtener una exención de impuestos del IRS.

Ventajas

  • Protección de la responsabilidad personal.
  • Las organizaciones 501(c)(3) no están sujetas a impuestos de sociedades estatales ni federales.

Desventajas

  • La recaudación de fondos puede ser un desafío y verse afectada por los cambios en la economía.
  • A los miembros de la Junta Directiva no se les puede pagar por sus servicios.
  • Se necesita manejar mucho papeleo y mantener registros para cumplir con el IRS y ser transparente con las operaciones de la empresa.

Si no está seguro de qué estructura es mejor para su negocio, hable con alguien de nuestro equipo por el chat o busque ayuda profesional con una persona experta en leyes o contabilidad.

Sociedad comanditaria limitada (LP)

Una sociedad comanditaria limitada (LP, por sus siglas en inglés) se forma cuando dos o más personas deciden crear una empresa juntas. Al menos una de ellas debe ser una persona socia general. Esa persona socia general también puede ser una empresa, en vez de una persona física.

Ventajas

  • No hay trámites empresariales obligatorios, como reuniones anuales o la presentación de documentos de la empresa.
  • La responsabilidad personal de las personas socias se limita a sus aportaciones de capital.
  • Las personas socias comanditarios no pagan impuestos sobre el trabajo por cuenta propia como los socios generales. Esto es porque solo reciben dividendos por su inversión en el negocio y no se consideran trabajadoras por cuenta propia si no participan activamente en le manejo de la empresa.

Desventajas

  • Las personas socias generales no tienen responsabilidad limitada. Deben responder por sus propias deudas y también por las de cualquier persona socia comanditaria dentro de la LP.
  • Las personas socias comanditarias son socias silenciosas y no pueden participar en el manejo de la LP. Solo las personas socias generales tienen el derecho de administrar la LP.
  • Las personas socias comanditarias pueden perder su estatus y ser responsables personalmente de las deudas del negocio si se demuestra que están involucradas activamente en la administración de la empresa.

Sociedad de responsabilidad limitada (LLP)

Una sociedad de responsabilidad limitada (LLP, por sus siglas en inglés) está formada por dos o más personas que emprenden un negocio juntas.

Ventajas

  • La responsabilidad personal en una LLP se limita a su aportación de capital en la LLP. Esto significa que sus bienes personales no corren peligro por las pérdidas o deudas de la empresa.
  • Una LLP no está obligada a realizar formalidades corporativas, como reuniones anuales o registros corporativos. Todos las personas socias pueden realizar negocios para la LLP y participar en las tareas de administración.
  • Las LLP son entidades de paso, es decir, no pagan impuestos como empresa. En cambio, las ganancias se transfieren a las personas socias y se suman a sus ingresos personales para calcular los impuestos.

Desventajas

  • Cualquier persona socia de la LLP que participe activamente en la administración de la empresa puede puede perder la protección que limita su responsabilidad. Esto significa que tendría que responder por sus propias deudas y también por las de otras personas socias limitadas.

Empresa B (B-Corp)

Una empresa B (B-Corp en inglés) es una estructura empresarial de Estados Unidos para empresas que benefician tanto a la sociedad y generan dinero para sus accionistas. Los directores deben considerar el impacto de sus decisiones en los accionistas, así como los trabajadores, la comunidad y el medioambiente. Las personas accionistas de una empresa B determinan si la empresa a conseguido un impacto material positivo, que la organización ha definido de antemano.

Ventajas

  • Generar confianza con los consumidores, comunidades y proveedores.
  • Atraer y retener empleados.
  • Atraer inversores que respalden la misión.

Desventajas

  • Sin beneficios fiscales frente a otras estructuras comerciales tradicionales.
  • Las políticas y prácticas que garanticen el cumplimiento de los estándares éticos de la empresa se examinan a fondo.

Visite el sitio web del IRS o contacte el Centro de Acción de Negocios para más información sobre las estructuras empresariales.

Conversión de estructuras empresariales

La legislación de Nueva Jersey permite ahora a las empresas cambiar de estructura empresarial sin necesidad de cerrar y reabrir la empresa. Esto incluye a todas las estructuras a excepción de las empresas individuales y aquellas empresas que hayan fusionado con otras. 

Las ventajas más comunes de la conversión de una estructura empresarial pueden ser los beneficios fiscales, la protección de responsabilidades, y la atracción de inversiones. Es esencial que se analicen cuidadosamente las ventajas específicas y los posibles inconvenientes de la conversión a otra estructura empresarial.

Legislación para conversión empresarial

Back to Top